La palabra copiar puede tener distintos significados. Puede ser un acto poco moral a causa de falta de imaginación. por otro lado, puede ser base de cualquier creación. Entre las nuevas generaciones se ha extendido el fenómeno de la copia, sobre todo en música y vídeos. Los jóvenes creen que la copia es algo natural. Por ejemplo, en el documental, el joven llamado Domenech, usa contenidos colgados de Internet para remezclarlos y crear otras cosas, como lo de Jurassic Park, sin fijarse de si tienen licencias copyright o no. Todos los jóvenes como Domenech creen que esto no es ilegal, pues lo hacen como una diversión y un hobby del cual no sacan ningún beneficio, lo cual apoyo esa opinión.
Aparte de las descargas ilegales, el documental quiere mostrar las reglas de las industrias y las gestiones sobre los derechos de las obras, que no ayudan demasiado al usuario. Por ello, aparecen una serie de alternativas, como la financiación distribuida, como ejemplo aparece lo de El Cosmonauta. También se puede aprovechar la visibilidad de Internet, que viene bien sobre todo a los grupos musicales, que se dan a conocer. Ofrecer algo por Internet de forma gratuita no impide su venta, además, genera más publicidad sobre el autor, ya que lo ven miles de millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario